Liposucción de espalda

La liposucción de espalda es un procedimiento quirúrgico destinado a eliminar los acúmulos de grasa localizada en distintas zonas de la espalda, que pueden alterar la armonía corporal o marcarse de forma antiestética bajo la ropa.

Aunque a menudo es una zona olvidada, la espalda juega un papel clave en el equilibrio de la silueta, especialmente en pacientes que ya se han sometido a liposucción abdominal, cirugía mamaria o tratamientos postbariátricos.

El objetivo no es sólo reducir volumen, sino redefinir los contornos de forma suave y natural, respetando la anatomía de cada paciente. El resultado es una espalda más estilizada, con curvas más suaves y sin los abultamientos que marcan sujetadores o ropa ajustada.

Utilizamos tecnología de vanguardia como MicroAire (liposucción asistida por vibración), VASER (ultrasonido) y BodyTite (radiofrecuencia bipolar interna), lo que nos permite tratar estas áreas con mayor precisión, menos trauma tisular y una retracción cutánea optimizada.

¿Qué zonas tratamos en la liposucción de espalda?

La grasa localizada en la espalda suele acumularse en áreas muy concretas que, con el tiempo, pueden generar pliegues visibles, sensación de pesadez o dificultad para encontrar ropa que se adapte bien. En la liposucción de espalda, personalizamos el tratamiento según las necesidades de cada paciente, abordando una o varias de las siguientes zonas:

  • Zona lumbar: la región baja de la espalda, justo por encima de la cadera. Al reducir esta zona, se acentúa la transición hacia los glúteos y se mejora la silueta desde el perfil posterior.

  • Zona sacra: la parte central inferior de la espalda, donde suele acumularse grasa en forma de "bulto”. Tratar esta área mejora la continuidad del contorno con la región glútea.

  • Espalda alta: justo debajo de los omóplatos. En pacientes con flacidez o exceso de grasa en esta zona, pueden formarse pliegues visibles con sujetadores o vestidos ajustados.

  • Laterales del tórax / pliegues del sujetador: zona que conecta la espalda con el lateral del pecho. Es una de las zonas más demandadas, ya que alivia la sensación de "rollitos" laterales que marcan con la ropa interior.

En algunos casos, combinamos el tratamiento con liposucción axilar o de flancos para conseguir una transición suave y natural en 360 grados.

¿Quién es un buen candidato para la liposucción de espalda?

La liposucción de espalda está indicada para pacientes que presentan acúmulos de grasa localizados en la parte posterior del tronco, difíciles de eliminar con dieta o ejercicio, y que buscan una mejora en la forma y definición de su silueta.

En general, los candidatos ideales son:

  • Personas con peso estable o cercano a su peso saludable, pero con grasa persistente en la espalda.

  • Pacientes que desean reducir pliegues marcados bajo el sujetador, bultos en la zona sacra o volumen excesivo en la región lumbar.

  • Pacientes con una calidad de piel adecuada, es decir, con capacidad de retracción tras la eliminación de grasa.

  • Hombres y mujeres que buscan armonizar su contorno posterior, especialmente si ya han tratado otras zonas del cuerpo.

  • Pacientes motivados, con expectativas realistas y en buen estado general de salud.

En casos de flacidez severa o pérdida masiva de peso, puede ser necesario combinar la liposucción con una cirugía reparadora (como una lipectomía dorsal o lifting de espalda), que será valorada en consulta.

¿Cómo se realiza la liposucción de espalda?

La liposucción de espalda es un procedimiento quirúrgico personalizado que realizamos bajo anestesia general. Normalmente se realiza como cirugía ambulatoria, permitiendo el alta el mismo día.

1. Marcaje preoperatorio
Antes de la intervención, realizamos un estudio anatómico detallado en posición de pie, identificando los acúmulos grasos a tratar y los vectores de retracción deseados.

2. Infiltración tumescente
Se infiltra una solución con suero fisiológico, anestésico local y adrenalina para facilitar la extracción de grasa, reducir el sangrado y minimizar el trauma.

3. Liposucción asistida por tecnología avanzada
Combinamos diferentes tecnologías según el caso:

  • MicroAire®: sistema de liposucción asistida por vibración (PAL) que permite una extracción más precisa, rápida y con menos daño tisular.

  • VASER®: ultrasonido selectivo que emulsiona la grasa y respeta los tejidos circundantes. Muy útil en zonas fibrosas o retratamientos.

  • BodyTite®: radiofrecuencia bipolar interna que permite retraer la piel desde dentro, mejorando la firmeza sin necesidad de cicatrices adicionales.

4. Moldeo final y cierre
Una vez extraída la grasa deseada, realizamos una revisión de simetría y armonía. Después se coloca una faja compresiva .

Este procedimiento puede durar entre 1 y 3 horas, dependiendo del número de zonas tratadas y si se combina con otras cirugías (como liposucción abdominal, lipoescultura 360 o cirugía de mamas).

Postoperatorio y recuperación

    La recuperación tras una liposucción de espalda es generalmente bien tolerada, especialmente cuando se realiza con tecnologías avanzadas que reducen el trauma quirúrgico. Aun así, es fundamental seguir cuidadosamente las indicaciones postoperatorias para garantizar un buen resultado.

Primeros días

  • Es normal sentir molestias moderadas, sensación de tirantez o inflamación en la zona tratada.

  • Puede aparecer hematoma o adormecimiento temporal, que irán disminuyendo en las siguientes semanas.

  • En la mayoría de los casos no es necesario el uso de drenajes, pero sí se indica el uso de una faja compresiva especial durante al menos 4 semanas, día y noche, para favorecer la retracción de la piel y el control del edema.

Movilidad y vida diaria

  • Se recomienda caminar desde el primer día.

  • La reincorporación al trabajo o vida social es posible en unos 5 a 7 días, dependiendo de la intensidad de la actividad.

  • Se deben evitar ejercicios intensos o movimientos amplios de espalda durante 3 a 4 semanas.

Cuidados específicos

  • En algunos casos recomendamos realizar sesiones de drenaje linfático postoperatorio con profesionales formados, lo que puede acelerar la recuperación y mejorar el resultado final.

  • Los controles médicos se realizan regularmente durante el primer mes y posteriormente según evolución.

Resultados

  • El volumen mejora desde los primeros días, pero el resultado final se aprecia entre el tercer y sexto mes, una vez que la inflamación ha remitido completamente y los tejidos se han adaptado al nuevo contorno.

La liposucción de espalda permite transformar el contorno posterior del tronco, logrando una silueta más estilizada, armónica y definida desde todos los ángulos. Es una cirugía que marca la diferencia incluso con ropa puesta, especialmente en prendas ajustadas, vestidos o ropa interior.

  • Reducción de volumen graso en zonas localizadas (pliegues del sujetador, sacro, lumbares...).

  • Eliminación de abultamientos visibles que se marcaban con la ropa.

  • Mejora del perfil corporal desde la vista posterior y lateral.

  • Mayor continuidad y fluidez entre espalda, flancos y glúteos.

  • En muchos casos, una mayor definición muscular en la región escapular y lumbar.

Gracias al uso de tecnologías como VASER®, MicroAire® y BodyTite®, no solo extraemos grasa, sino que conseguimos una retracción más efectiva de la piel, reduciendo la necesidad de cirugías adicionales en pacientes con buena calidad cutánea.

Los resultados comienzan a apreciarse en las primeras semanas, pero se consolidan entre el tercer y sexto mes. Una vez estabilizados, los resultados son duraderos, especialmente si se acompaña de un estilo de vida activo y saludable.

Nuestro objetivo no es la exageración, sino la definición. Buscamos un resultado que se vea limpio, proporcionado y que respete tu anatomía. Que no se note que te has operado, pero sí que algo ha cambiado.
  • Las molestias suelen ser moderadas y se controlan bien con analgésicos. Los primeros días puede haber sensación de rigidez o inflamación, pero no suele ser un dolor intenso.

  • Recomendamos usarla día y noche durante las primeras 3–4 semanas para favorecer la retracción de la piel y reducir la inflamación.

  • Depende del tipo de actividad, pero en general puedes retomar una vida laboral no física en unos 5 a 7 días. Si tu trabajo implica esfuerzo físico, deberás esperar algo más.

  • En la mayoría de los casos hay una mejora muy significativa. Sin embargo, si existe flacidez severa o piel muy excedente, puede ser necesario complementar con cirugía reparadora (lo valoraremos en consulta).

  • Sí, la grasa extraída no vuelve a regenerarse. No obstante, es importante mantener el peso estable para conservar los resultados a largo plazo.

  • Las incisiones son muy pequeñas (2–3 mm) y se colocan en zonas discretas. Con el paso del tiempo, tienden a hacerse prácticamente imperceptibles.