Cirugía de Parálisis Facial
Recuperación de la Sonrisa, Simetría y Expresión Facial
Especialistas en parálisis facial, reanimación de la sonrisa y microcirugía reconstructiva
La parálisis facial afecta a la sonrisa, a la expresión emocional y a la autoestima. Hoy en día, gracias a técnicas avanzadas de cirugía de reanimación facial, es posible recuperar movimiento, simetría y naturalidad, incluso en parálisis de larga evolución. Nuestra unidad de cirugía plástica reparadora está especializada en colgajo gracilis, transposición nerviosa y tratamientos no quirúrgicos para mejorar la simetría facial.
¿Qué es la parálisis facial?
La parálisis del nervio facial ocurre cuando se interrumpe la función del nervio responsable del movimiento de los músculos de la cara. Puede ser consecuencia de:
Parálisis de Bell
Cirugía de parótida
Tumores
Traumatismos
Infecciones
Cirugías previas en cabeza y cuello
El tratamiento adecuado depende del tiempo de evolución, la función muscular residual y el tipo de lesión del nervio facial.
Transposición nerviosa (neurorrafias)
La transposición nerviosa es una técnica que permite recuperar movimiento reinervando los músculos faciales mediante otros nervios sanos.
Nervio MASETERINO: la técnica preferida
Recuperación rápida de la función
Sonrisa fuerte, natural y voluntaria
Ideal en parálisis facial crónica o completa
Técnica altamente fiable y predecible
Transposición Parcial del Nervio Hipogloso
Recupera el tono facial en reposo
Mejora la simetría basal
Técnica refinada que evita secuelas en la lengua
Indicada cuando el objetivo principal es mejorar el soporte y el tono de la cara
Estas técnicas son esenciales en pacientes que desean recuperar función muscular sin necesidad de trasplantes musculares complejos.
Colgajo libre de músculo gracilis
El colgajo gracilis para reanimación de la sonrisa es la solución más avanzada cuando la parálisis facial tiene más de 12–18 meses de evolución.
Ventajas del colgajo gracilis
Recupera una sonrisa dinámica y emocional
Reproduce el movimiento natural del labio
Ofrece resultados muy estables a largo plazo
Puede conectarse al nervio masetérico o al nervio facial contralateral
Es la técnica más utilizada a nivel mundial cuando se busca recuperar la sonrisa de forma natural en pacientes con parálisis facial crónica.
Tratamientos no quirúrgicos para mejorar la simetría facial
Rellenos Faciales (acido hialurónico y estimuladores de colágeno). Los rellenos permiten corregir las asimetrías faciales asociadas a la parálisis:
Mejora de la comisura labial
Aumento de volumen en mejilla afectada
Corrección de hundimientos
Ajuste de contornos
Son ideales para pacientes que buscan soluciones inmediatas y sin cirugía.
Otros medicamentos con acción muscular. Indicados para:
Reducir la hiperactividad del lado sano
Mejorar la simetría durante el gesto
Controlar espasmos o sincinesias
Relajar músculos tensos en parálisis prolongadas
¿Qué tratamiento es adecuado para ti?
El abordaje de la parálisis facial debe ser completamente personalizado. En nuestra unidad evaluamos:
Tiempo de evolución de la parálisis
Estado del nervio facial
Función muscular residual
Expectativas y objetivos del paciente
Necesidad de recuperar movimiento o únicamente simetría
“ Tras la valoración, diseñamos un plan de tratamiento individualizado combinando cirugía, microcirugía, rellenos faciales u otros según cada caso.”
Equipo especializado en cirugía de parálisis facial y reanimación de la sonrisa
En DSculpt Clinic nuestro enfoque es multidisciplinar y contamos con cirujanos plásticos expertos en:
Microcirugía reconstructiva
Reanimación facial dinámica
Cirugía reparadora y reconstructiva facial
Parálisis facial de origen traumático, tumoral o idiopático
Colgajo gracilis y transposiciones nerviosas
Preguntas Frecuentes (FAQ)
-
Sí. Dependiendo del tipo de lesión, existen técnicas que permiten recuperar movimiento, sonrisa y simetría facial.
-
Sí. Con el colgajo gracilis y el nervio maseterino, la sonrisa recuperada es dinámica y muy cercana a la natural.
-
Antes de los 12 meses es ideal, pero en parálisis crónicas existen técnicas eficaces, especialmente el colgajo gracilis.
-
No recuperan movimiento, pero son excelentes para mejorar la simetría y equilibrar el rostro sin cirugía.
-
Las transposiciones nerviosas suelen mostrar movimiento entre 3 y 6 meses; el colgajo gracilis entre 6 y 12 meses.
Si padeces una parálisis facial reciente o de larga evolución, hoy existen tratamientos eficaces para recuperar la función, la expresión y la naturalidad de tu rostro.
👉 Reserva una primera visita presencial
👉 Agenda una videollamada orientativa desde cualquier país
👉 Obtén un plan quirúrgico y estético totalmente personalizado
Contacta con nosotros y da el primer paso para recuperar tu sonrisa.
